Siempre que nos conectemos a la red debemos mantener nuestra seguridad. Pero esto hay que hacerlo aún más latente cuando se trata de trabajar por Internet o de utilizar determinados servicios o plataformas sensibles. En este artículo vamos a mostrar algunos consejos interesantes para proteger la seguridad cuando vayamos a utilizar o trabajar con la nube. Ya sabemos que son muchas las herramientas vinculadas a esta posibilidad en Internet.
La nube es cada vez más utilizada
Sin duda la nube ha ganado un peso importante en los últimos años. Cada vez son más servicios o herramientas que se basan en este sistema online para almacenar información, gestionar datos y ofrecer determinadas características y funciones a los usuarios.
Son muchos los servicios que tenemos disponibles. Podemos guardar archivos de todo tipo y tenerlos disponibles en cualquier lugar, compartirlos entre dispositivos o usuarios, crear copias de seguridad, trabajar en remoto y compartir documentos entre miembros de un equipo y muchas más posibilidades.
Pero sin duda todo esto hace que debamos extremar las precauciones. Debemos siempre tener en cuenta la importancia de preservar la seguridad para que nuestras cuentas no se vean comprometidas y no correr el riesgo de que este tipo de servicios tan útil se vuelva en nuestra contra.
Cómo proteger la seguridad al usar la nube
No importa si somos usuarios particulares o una empresa. En todos los casos debemos proteger la seguridad cuando utilicemos la nube. Por ello vamos a mostrar algunas recomendaciones importantes para ello.
Proteger nuestras cuentas
Un punto clave en la protección de los servicios en la nube es proteger las cuentas. Principalmente nos referimos al uso de contraseñas que sean fuertes y complejas. Estas deben contener letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres adicionales que aporten esa aleatoriedad necesaria para que sea lo más difícil posible de averiguar.
Esto es algo que debemos aplicar a servicios online, dispositivos físicos como puede ser un servidor NAS y cualquier elemento que forme parte de la nube.
Utilizar autenticación en dos pasos
Evitar almacenar las credenciales en el navegador
A veces por comodidad decidimos almacenar las contraseñas para que la próxima vez que iniciemos sesión en un servicio no tener que poner las credenciales nuevamente. Esto lo podemos hacer, por ejemplo, en el navegador.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que esto podría ser un problema. Es cierto que de primeras la seguridad debería estar presente, pero no sabemos si en un futuro puede haber una vulnerabilidad en el navegador y que por tanto afecte a esas credenciales que hemos almacenado. Por tanto nuestro consejo es evitar guardar los datos.
Mantener las herramientas del trabajo de forma independiente
¿Vamos a usar nuestro ordenador personal para acceder a sistemas de la empresa? Nuestro consejo es mantener esas herramientas y esos dispositivos de forma independiente. Es decir, por un lado lo personal y por otro lo laboral. De esta forma evitaremos que un equipo personal pueda tener algún tipo de malware y que afecte a los servicios en la nube que vamos a utilizar para la empresa, por ejemplo.
Comprobar las opciones de seguridad
Usar solo herramientas oficiales
Este punto es muy importante. Siempre que vayamos a utilizar cualquier herramienta para conectarnos a la nube debemos asegurarnos que es la oficial, que la hemos instalado desde fuentes legítimas.
Es cierto que en ocasiones podremos encontrarnos con la posibilidad de instalar programas de terceros que puedan tener ciertas funciones adicionales, pero esto podría comprometer nuestra seguridad y no es aconsejable.
Tener los equipos protegidos
Por supuesto nuestros equipos tienen que estar correctamente protegidos. Es esencial que utilicemos herramientas de seguridad para evitar la entrada de malware y otras amenazas que pueda comprometernos.
Un buen antivirus es algo básico. Esto es algo que debemos aplicar sin importar qué sistema operativo estamos utilizando o qué tipo de dispositivo. Mantener los sistemas protegidos puede ayudar a su vez a proteger los servicios que utilicemos en la nube.
Sistemas siempre actualizados
Sentido común
Fuente: redeszone.net